música para espías: spy vs spy vol. 1
Audio Item Preview
Share or Embed This Item
Notes
Todo empezó con una idea, inspirada por los sonidos de la ciudad y el libro de David Toop
que despeinaba con sonidos imaginarios y familiares, mi ya de por sí
desordenada psyche. Los nombres de proyectos, los conceptos tras ellos,
el tejido que entramaba Toop y en especial el nombre de Musica
Electronica Viva, algo que hasta ahora nunca he podido escuchar pero
que según escribe, apostaban a la democratización de la música
electrónica y al performance vivo con radios de transistores,
amplificación de sonidos mediante micrófonos y todas esas cosas que
junto a la intensidad del loop alemán ya me tenían completamente
hipnotizado.
En un principio pensé en seguir reuniendo elementos
para contar historias, mediante grabaciones de minidisc y las típicas
llamadas telefónicas robadas que ya había compartido junto a Bostich (ahora del Nortec Collective) y el mítico Robin Rimbaud (Scanner)
que es sin duda el gran precursor de este género. Pensaba seguir
generando sonidos con todos los elementos mediáticos posibles, como
hacíamos en sesiones en vivo con Comunidad Colectiva a mediados de los
1990 en aquella pequeña habitación llamada Laboratorios Cinemátik en la
Vaca House en tijuana.
Me imaginaba la clase de música que generaban las
ciudades con su ruido, el contar historias, los sonidos electrónicos, y
la clase de música imaginaría que pudiera escuchar los espías, tomando
en cuenta que los espías fueran como los espías del mundo de la
ficción, y no como los que he conocido con el paso del tiempo en
reuniones, citas, y hasta en plena acción. Entonces imaginaba un género
para espías, que solo ellos podían disfrutar y donde seguramente
intercambiaban cds, bootlegs, tapes y que estaba conformada de todo
tipo de conversaciones (desde torturas secretas, hasta pláticas de
café).
Mi idea también era retomar el asunto de las grabadoras
y tape recorders como instrumentos generadores de música, que pueden
después editarse en software. Escuchar grabaciones de otras ciudades,
conversaciones, ruidos, aderezados con oscilaciones electrónicas y
ambientes, eso sí que era música para mis oídos. Y mejor aún, era
música para espías, para voyeurs. Entonces cuando terminé el primer
mp3, pensé que utilizar el nombre de Música para Espías, como el nombre
de mi proyecto era limitar el proyecto, por lo que publiqué el track en
delete.tv bajo Ilich Sabotage,
y entonces le platiqué a amigos online y ellos poco a poco comenzaron a
hacer aportaciones, y pronto se acercaron mas creadores que estaban
interesados en colaborar con audionarrativa en distintas
manifestaciones, desde tapes encontrados en calles, dj sets
proto-cinematograficos, hasta discursos políticos recontextualizados o
incluso la famosa conversación telefónica entre Fox y Fidel Castro, que
llevó a que estos 2 países vecinos rompieran relaciones diplomáticas y
la embajada cubana fuera expulsada de México.
Hasta ahora yo me he centrado más en la idea que
discutí con Beatrice Rettig en Paris, el grabar conversaciones con
personas en cafés, esquinas, fiestas, y hasta ahora apenas he lanzado
un album basado en las grabación de una larga conversación con Michael
Hardt (co-autor con Toni Negri de Empire y Multitudes).
¿Hasta dónde puede llegar este proyecto online de Música para Espías?
Bueno, nunca pense que llegaríamos a grabar un cd (gracias zemos98). En
un principio pensé en hacer una selección de tracks o pedirle a cada
uno de los colaboradores que seleccionaran un track de otra persona
para incluirlo, pero después pensé que si este era el cd de un
netlabel, publicar lo que se puede bajar gratuitamente de internet no
tenía mucho sentido y que mejor debía aprovechar para invitar a 2 djs
que me han inspirado bastante a hacer cada uno un set con música de
nuestra base de datos. DJ Pod
(de san francisco y berlin) a quién conocí en Borderhack en el 2001, y
que me sorprendió con sus remixes y que desde entonces ha sido una gran
inspiración, y una persona que sin saberlo musicaliza mi vida desde que
me sorprendió con sus remixes de guerra y amor, literatura, música
electrónica y del mundo y frases puntuales, que sin proponéselo
trajeron a Yulduz Usmanova a mi vida. Y voluble,
quien además de aspirar al título de terrorista sonoro, hace
incansables y permanentes búsquedas de ingredientes que pueda
incorporar a sus sets de una forma u otra, y quién además de ser una
persona ruidosa tiene la asombrosa cualidad de ser una de las personas
más dulces que conozco en el globo.
Música para Espías
cumplió un año a finales de mayo del 2005, y no tenemos claro el camino
que ha de seguir, si quedar como solo un proyecto o si continuar
siguiendo lo que tanto nos ha inspirado: la disquera fax del incansable
Peter Namlook, la fuerza táctica de Digital Hardcore Recordings, y por qué no, a los fabulosos The Orb,
o hasta el sonido de Rising High Records y Eye Q. Robin Rimbaud
Scanner, quién escribió el himno de Borderhack ha mostrado mucho
interés en el concepto y el material de la disquera y nos ha hecho una
interesante propuesta. Si seremos capaces de seguirla solo el tiempo lo
dirá, que tanto multitasking tiene también un lado nocivo, y enfocarnos
de lleno a un proyecto implica abandonar o descuidad otros más. Tal es
el opportunity cost.
Por lo pronto en unas horas salgo con el mini-disc
hasta territorio zapatista en las montañas del sureste mexicano
(Chiapas) a la última reunión para adherirse a la Sexta y a la "Otra
Campaña" del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional , ¿quizá haya
forma de hacer la música electrónica zapatista que proponía Angel Luis
Lara en Revista Rebeldía? Y qué suponemos tendría algo que ver con
Spiral Tribe, pero tendría mecanismos muy distintos en cuanto a su
creación... No hay que olvidar que hemos elegido publicar todo el
contenido bajo la licencia Re:Combo de Creative Commons
y que hemos trabajado con un remix que hizo H.B. Mabuse de un track de
ilich sabotage para musicalizar la telenouvelle Vague (un soap opera o
telenovela inspirada en Godard y con tema de la guerra sucia que el
ejercito mexicano lanzó contra intelectuales de izquierda en México).
En fin, que esto sigue y que desafortunadamente no
tenemos todo el tiempo para centrarnos en solo un proyecto, pero que
seguiremos creyendo que otro mundo es posible, y trabajando en nuestra
pequeña parcela online, el http://delete.tv,
desde donde movemos nuestra pequeña tekno guerrilla urbana recordando
que el campo de batalla está en todos lados, y que el arte, la cultura,
la conversación, la narr@tiva, los medios, las instituciones, son
algunos de los objetivos estratégicos de nuestra querida jihad digital.
- Addeddate
- 2005-10-25 11:44:39
- External_metadata_update
- 2019-04-13T13:06:32Z
- Identifier
- mpe
- Run time
- 60
- Source
- Música para Espías
- Taped by
- zemos98.org
- Type
- sound
- Year
- 2005
comment
Reviews
Subject: increible ejercicio sonoro...
las texturas q habeis conseguido tejiendo todos esos crujidos me parecen increibles, y el procesamiento de todos esos errores que los acompañan mas todavia...
da gusto ver una escena española de esta indole...
mis respetos.. :)
2,940 Views
1 Favorite
DOWNLOAD OPTIONS
IN COLLECTIONS
Community AudioUploaded by voluble.net on